Chilenismos empezando por el # 1101

-

Chilenismos y expresiones hispanas del 1101 al 1125 (de 2075)

  1. Lapa - Se le dice a una persona, hombre o mujer, que es un/a "lapa", cuando anda detrás de uno todo el tiempo, buscando nuestra compañía, pegote. - Gracias: Cristian Morales
  2. Lápiz a pasta - Bolígrafo. - Gracias: Daniel Soler
  3. Lápiz pasta - En contraposición se le dice al hombre que no tiene mina (mujer) o está solo. - Gracias: Cristian Morales
  4. Las vacas flacas - Cuando hay poco dinero y no se tiene para vivir cómodamente. - Gracias: Caro Muñoz
  5. Lata - Tener lata = estar aburrido; dar la lata = aburrir a otros; dar lata = dar flojera. - Gracias: Cristian Morales
  6. Latero - Aburrido. - Gracias: Cristian Morales
  7. Laucha - Del mapuche "laucha" o "llaucha", ratón (Se usa en Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia). - Gracias: Daniel Soler
  8. Lauchero - El que mete goles a la laucha. - Gracias: Raul Castro
  9. Le dieron como bombo en fiesta - Lo golpearon a más y mejor; también tenía connotaciones sexuales. Se trata del uso del bombo durante 3 días seguidos, día y noche, en las fiestas de indígenas del altiplano.. - Gracias: Roberto Parada N
  10. Le dieron patada en la raja - Significa lo despidieron del trabajo.
  11. Le dijeron vela verde - Lo golpearon mucho. Los que tenían culpabilidad de menor monta con la Inquisición, eran penitenciados a salir en procesión llevando una vela verde en la mano (verde era el color de esa institución). - Gracias: Roberto Parada N
  12. Le dijeron zamba y canuta - Fue groseramente insultado. En Perú: “le mentaron hasta la zamba Canuta”. En Panamá: “le dijeron zambacanuta”. Zambo/a: mezcla de negro e indio. (Quién sería y qué haría esa zamba Canuta, que en la época colonial dio para ser recordada en tres países distintos por varios siglos ?). - Gracias: Roberto Parada N
  13. Le echó una mirada a lo pintor - Se refiere a una mirada de arriba y abajo. - Gracias: Evelin Machmar
  14. Le entró agua al bote - Persona que bebió más de la cuenta o "que se curó". - Gracias: Markasito
    Es un dicho de marineros, pues, cuando al bote se comienza a inundar se pierde la estabilidad del mismo y compromete al tripulante. lo mismo le pasa al curaito cuando le pone mucho entre pera y bigote. - Gracias: Chileko
  15. Le falta un cuarto pa´l litro - Dícese cuando alguien habla sólo tonterías o exagerado. - Gracias: Rodrigo
  16. Le falta una chaucha pal peso - Tonto, débil mental, alelado. - Gracias: Raul Castro
  17. Le faltan kilos pa´l gramo - Dícese de una persona poco inteligente o que hace o dice estupideces. - Gracias: Carolina
  18. Le faltan palos pa'l puente - Dícese de la persona que no es muy habilosa. - Gracias: Karin
  19. Le felpearon la payasa - Lo golpearon; también tiene connotaciones sexuales. - Gracias: Roberto Parada N
  20. Le lavaron el cerebro - Lo convencieron, cambio de idea. - Gracias: Victor
  21. Le llegó al pihuelo - Quiere decir que a una persona le llegó su última hora. Explicación: El pihuelo es el pasador que sujeta la rodaja de la espuela del huaso. Cuando éste vadea un río, si el agua llega hasta el pihuelo, el caballo pierde pie, se vuelca y ambos se ahogan. - Gracias: Cornelio Puerta Inch
  22. Le maduró el caqui - Persona que siente ganas de defecar. - Gracias: Cristopher
  23. Le paró el carro - En un enfrentamiento verbal, le dio razones al contendor que lo dejaron callado (Se refiere a detener el carro o tranvía). Le paró los pies. - Gracias: Roberto Parada N
  24. Le pica el hoyo - Le molesta sobremanera. - Gracias: José
  25. Le tiraron un pial - Le tendieron o hicieron caer en una trampa (pial es un lazo abierto sobre el cual se hace correr un caballo, en el cual se enredan las patas cuando se tira del lazo y cae; también cuando se le enlaza directamente por las patas y no por el cuello. - Gracias: Roberto Parada N

Anterior Anteriores --- Siguientes Siguiente
Chilenismos encontrados: 2075