Chilenismos empezando por el # 1626

-

Chilenismos y expresiones hispanas del 1626 al 1650 (de 2075)

  1. Pituto - Individuo en una posición social capaz de hacer un favor para solucionar algún problema.
  2. Plancha - Vergüenza.
  3. Plancha de campo - 1) Persona que no entiende de lo que se habla, no se enchufa nunca. - Gracias: Jose Vejar
    Las planchas de campo funcionaban con brasas, no con electricidad. - Gracias: Carolina Torres 2) También se refiere a un huevón caliente.
  4. ¡Plop! - Interjección "Sin comentarios". Ver: quedar plop arriba - Gracias: Cristian Morales
  5. PLW - Puta La Weá
  6. Po o Puh - Expresión para dar énfasis.
  7. Población callampa - Conjunto de chabolas que surgen en terrenos de las afueras de las grandes ciudades. - Gracias: Daniel Soler
  8. Pocho - 1) Corto, truncado, sin punta. 2) También significa estar satisfecho. - Gracias: Cristian Morales
  9. Poco tiempo en Chile - Falta de experiencia de alguna cosa. Su antónimo es "Mucho tiempo en Chile". Lo usaba el papá de Augusta que nació en 1908.
  10. Polla - Lotería. - Gracias: Daniel Soler
    En España significa verga. Vieran como se ríen los españoles cuando ven el anuncio que dice "Sáquese la polla y haga feliz a toda su familia".
  11. Pollera - Falda. - Gracias: Daniel Soler
  12. Pollerudo - 1) Cura de sotana negra. - Gracias: Raul Castro
    2) Dícese del hombre adulto, muy apegado a su madre, dependiente de ella y a las decisiones de ésta, o aquél sometido por su pareja. - Gracias: Cristian Morales
  13. Pollo al velador - Tener sexo en un motel a la hora del almuerzo (en varios moteles chilenos sirven un almuerzo de pollo a la cama).
  14. Pollo con papa - Tener sexo: una patita por aquí, otra patita por acá, y papas!.
  15. Pollo, Tirar un pollo - Escupir (el gargajo parece pollo).
  16. Pololear - relación amorosa entre jóvenes. - Gracias: Raul Castro
  17. Pololo - 1) pretendiente, novio, enamorado.
    2) Insecto chileno verde que gira a veces en torno a luz, zumba como moscardón. - Gracias: Raul Castro
    3) Trabajo temporal. - Gracias: Daniel Soler
  18. Poner color - Resaltar los hechos, exagerar la situación. Ej.”Mamá no le pongai color para ir a la fiesta poh" - Gracias: Cristian Morales
  19. Poner de vuelta y media - Ponerle a uno los puntos sobre la ies, aclararlo, encararlo. - Gracias: Raul Castro
  20. Poner el gorro - Engañar a su pareja con otro. - Gracias: Pablo Muñoz C.
    Antiguamente en las fiestas, cuando habían pocas mujeres los hombres debían turnarse para bailar con ellas. Por esto es que, si alguno quería bailar, buscaba un pareja que llevara mucho rato juntos y se sacaba su sombrero Gorro y se lo ponía al otro hombre como señal de que era su turno de bailar. De aquí que el que cambia de pareja le pone el gorro. - Gracias: Danny
  21. Ponerle ñeque - Colocarle todo el empeño, las fuerzas, para lograr un objetivo. - Gracias: Paula Astudillo
  22. Ponerle pino - Ponerle ganas al trabajo.
  23. Ponerle Wendy - Esforzarse.
  24. Ponerse caluga - Leloso, hacerse el dulzón, cargante. - Gracias: Raul Castro
  25. Ponerse las pilas - Dejar la pereza y decidirse a trabajar con ahínco. - Gracias: Jorge Ricardo

Anterior Anteriores --- Siguientes Siguiente
Chilenismos encontrados: 2075