Chilenismos y expresiones hispanas del 726 al 750 (de 2072)
- Echar pericos - Es una mezcla de reclamar y quejarse de manera más bien graciosa, no grosera ....se puede echar pericos por algo o contra alguien... Por ejemplo : cayó una mosca en mi sopa, salí echando pericos del restaurante. - Gracias: Mariana Carrasco
- Echar un luque - Dar una mirada, del inglés look.
- Echarse el pollo - Irse de un lugar. - Gracias: Fernando Ortiz
- Echarse una manito de gato - Arreglarse estéticamente. - Gracias: ccccata
- Ecole cua - Significa "A eso me referia". Cuando una persona no recuerda algo y el otro le hace recordar, le dice "ecole cua..." (a eso me referia). - Gracias: Ricardo de la Florida
En realidad no debería figurar como chilenismo, puesto que es prácticamente internacional. "Éccoli qua" es una expresión italiana que se usa en muchos idiomas, tal como "ciao", de la misma forma que del francés "rendez-vous", o del inglés "ok". - Gracias: Daniel Soler - Edad del pavo - Edad en que los niños empiezan hacer muchas preguntas, ¿por qué esto?, ¿por qué esto otro?
Adolescente. Etapa en donde los movimientos se vuelven torpes y con mucho sueño o despitados. - Gracias: Paula Astudillo - El asterisco - Vulgarmente se utiliza para referirse al trasero, poto, ano, etc. de alguna persona. Ej. El tremendo asterisco mijita. - Gracias: Cristian Morales
- El cara de mayo - Tener la cara repleta con acné y espinillas. Ej. El petizo tiene cara de mayo. - Gracias: Cristian Morales
- El chico - El ano, por ser un agujero más pequeño que la vagina.
- El día del pico - El día menos pensado, dícese de la acción determinada que nunca va a ocurrir. Ej.”El día del pico me vas a pasar la pelota”. - Gracias: Cristian Morales
- El día en que le paguen a los bomberos - Nunca, por su trabajo ad honorem (en Chile). - Gracias: Roberto Parada N
- El goma - Persona que siempre hace los mandados o favores, por obligación, porque lo mandan a hacerlo. - Gracias: Cristian Morales
- El hoyo del queque - Ser el centro de atención. - Gracias: Caro Muñoz
- El medio...+ sustantivo - Tremendo, ej. "El medio auto": (un auto grande, lujoso). - Gracias: Cristian Morales
- El merequetengue - La fiesta, la reunión o el evento. Ej.”Tenemos el merequetengue bakan mañana”. - Gracias: Cristian Morales
- El parrón con más Uva - Dícese de la persona que cree manejar un tema a la perfección y en realidad , sabe igual que el resto. - Gracias: Gloria
- El Señor Molina - Se le llama así, cuando una mujer engaña a su marido con otro hombre. - Gracias: Mike
- El tarro con más duraznos. - 1. Dícese de una persona que habla de un tema haciendo creer que lo maneja a la perfección, no siendo así. 2. Dícese de quien opina enjuiciando a otra persona, sabiéndose que ha protagonizado la misma situación. - Gracias: Carolina
- El uñita - Lo que le queda de un robo. - Gracias: Pablo Muñoz C.
- Embala'o - Se dice para nombrar diferentes estados, en el cual una persona está tan concentrada , que todo lo hace rápido. Por ejemplo, "me embalé leyendo", es decir, "estaba tan concentrado leyendo, que no me di cuenta ni de la hora". Verbo: embalarse (haciendo algo). - Gracias: Cristian Morales
- Embarnecer - Engordar, engrosar, crecer. Ejemplo: Tanto tiempo que no vei a su hija, ¡cómo ha embarnecido! - Gracias: Peumino
- Embudito - Persona que se comporta como un embudo: grande para él, chico para el resto. Atropellador, egoísta. - Gracias: Cristian Morales
- Emilio - Correo electrónico (eMail).
- Empanada - 1) Cadete militar (se los veía los domingos, igual que las empanadas). - Gracias: Roberto Parada N
2) Persona tonta 3) Desastre (Ej. Quedó la empanda, Se armó la empanada). - Emperijoyá (o) - De vestimenta elegante, con joyas. Muy acorde a la ocasión. - Gracias: Paula Astudillo
Anteriores --- Siguientes
Chilenismos encontrados: 2072