Chilenismos y expresiones hispanas del 1376 al 1400 (de 2075)
- Ñecle - Persona debilucha. - Gracias: Raul Castro
- Ñeque - Fuerza, músculo.
- Ñipear - Juntarse para conversar. Después del almuerzo se reunían a conversar bajo la sombra del Ñipe (Voz araucana, arbusto). - Gracias: Juan Pablo
También significa reclamar, exigir, quejarse, solicitar. - Gracias: Cristian Morales - Ñoncha - Cualidad que se le da a un objeto u persona que está pa'l pico, en mal estado, rancio. - Gracias: Mostazal
- Ñoncho - Arrugado, seco, disecado. - Gracias: Hugo Palma Espinosa
- Ñurdo - En Chile, El Salvador y Honduras, zurdo. (DRAE) En Chile también se usa para llamar torpe a alguien. - Gracias: Daniel Soler
- Oa - Saludo, hola. - Gracias: Cristian Morales
- Ocho cuartos - Muy bueno, demasiado, grande... El doble de Los Cuatro Cuartos.
- Oe - Oye. Ej.”Oe préstame los cd`s” - Gracias: Cristian Morales
- Ojo al charqui - Estar alerta para no ser engañado. Parece tener origen esta expresión en las correrías inesperadas de pirata Sharp y corsarios amigos, en las cercanías de La Serena 1680. - Gracias: Raul Castro
- Ojo en palta - Ojo morado por un puñetazo.
- Ojota - Especie de sandalia de cuero o filamento vegetal que usan los indios de Bolivia, Chile y Perú y que también usan los campesinos de esas tierras (del quechua: ushuta). También se suelen confeccionar actualmente extrayendo la suela de la cubierta de las ruedas en desuso de automóviles. - Gracias: Daniel Soler
- Olear - Bautizar. - Gracias: Raul Castro
- Olguita Marina - Sentir ahogo y necesitar aire - Gracias: Cristóbal
- Olor a ciprés - Del ciprés se sacan la ramas con las cuales fabrican las coronas de flores para los funerales. de dice que hay olor a ciprés en forma irónica a un enfermo, diciendo que falta poco tiempo para que se muera, que ya se siente el olor las coronas. - Gracias: Cristian Peña
- Olor a queso (rancio) - Desagradable olor a pata. - Gracias: Cristian Morales
- Olor a rodilla, entre pata y poto. - Un olor corporal muy hediondo, pero indefinido - Gracias: Sergio BN
- Once - Merienda que se toma a las cinco de la tarde. Esto se creó como un santo y seña por los hombres, hace muchos años!! para que no se enteraran los demás que iban a tomar aguardiente y eso se entiende que era a la hora del té. Actualmente la hora de onces es la hora del té. - Gracias: Mercedes
- Onda - Acción de química entre dos personas, lo más seguro es que esas dos personas van a tener una relación sentimental. Ej.”Entre el Cris y la Pía hay onda”; mala onda: Algo o alguien desagradable, - Gracias: Cristian Morales
- ¿Onofre? - ¿O no?, ¿no es así?. - Gracias: Cristian Morales
- Oreja de burro - Dícese de la persona que tiene las orejas más grandes en proporción a su cabeza. - Gracias: Cristian Morales
- Oreja de chancho - Dícese de persona que esta atento a lo que pase en una situacion determinada. Ej.”El Sebastián pone las orejas de chancho para estudiar” - Gracias: Cristian Morales
- Orguete, urguete - Intruso, metete. - Gracias: Cristian Morales
- Orilla de playa - Muy bueno para el alcohol. Ej.”Ese orilla de playa no puede llegar a la casa así, llevemoslo” - Gracias: Cristian Morales
- Orto - Culo.
Anteriores --- Siguientes
Chilenismos encontrados: 2075